Sardinas arenques - Pozo Cañada

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 7 de noviembre de 2022

Sardinas arenques

Las sardinas de tina y el bacalao en salazón, el pescado del día a día en pueblos de interior

Puede parecer mentira pero, hace tiempo se solían ver estas  cubas de arenques  en la puerta de las tiendas de comestibles. Hoy podemos verlo como una rareza, pero hace décadas eran tan comunes que ni nos llamaban la atención

Un lugar no determinado de España, 1934. Vendedor de sardinas de cuba.
 Fotografía. Ullstein Bild


Las sardinas arenques, un producto que aunque no provenía de La Mancha, estaba muy arraigado en su cultura culinaria. Sardinas que para su conservación y consumo en tierras lejanas del mar, se colocan en barricas de madera alternando con capas de sal y se dejan en salazón. Llamadas también de “cuba” o “guardia civiles”. Antes tenían mucho predicamento, ya que se conservaban muy bien y era una forma de tomar pescado sin riesgo de que estuviera estropeado. Muchos manchegos las han tomado junto con sopas de ajo o las migas. Mi abuela tenía predilección por ellas, se las solía comer con un buen chusco de pan y un tomate hermoso. 

Con un tomate partido y una buena cervecita todo un manjar....




FUENTES:
https://www.facebook.com/laalacenadedonquixote/photos/a.1191898097502351/8993332124025537/

LA ALACENA DE DON QUIXOTE


Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE

Fotografía de España Antiguas 
 













©Pedro Pablo Romero Soriano RS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here