Las lentejas de Albacete y de Cuenca han tenido - y siguen teniendo- mucho predicamento. Se cultivan en toda Castilla-La Mancha. Aunque en la actualidad es Toledo quien más produce, tradicionalmente Albacete y Cuenca son las que han tenido más fama. La variedad comercial más conocida es la "castellana", de gran tamaño y de color verde claro; la "verdina", de un color que oscila entre el verde y el verde-amarillento; otras variedades que toman su nombre del color que presentan: amarillas, naranjas, pardas o pardinas, las rojas y las verdes azules. Es una legumbre milenaria, ya que sus orígenes se sitúan en Asia Menor entre el 8.000 y 4.000 a.C. Los egipcios fueron grandes degustadores e impulsores de esta legumbre que ha llegado a nuestros días. Las comió Don Quijote y hoy sigue siendo plato habitual de los menús familiares y de la restauración. Y ya se sabe "Hay lentejas, si quieres las tomas y si no, las dejas".
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE
FUENTE:
https://www.facebook.com/laalacenadedonquixote/photos/a.1191898097502351/9214287598596654/
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE
LA ALACENA DE DON QUIXOTE
©Pedro Pablo Romero Soriano RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario