Estos bellos ingenios miden unos 8 metros de altura, están construidos en mampostería cubierta con cal y el diámetro de su planta tiene unos 5 metros. La cubierta es cónica; se hacía de madera, pero ahora es de cinc. Ésta, que se hace girar mediante un largo palo de "gobierno" para orientar las aspas en la dirección del viento, es junto con las cuatro aspas parte esencial de la estética y el funcionamiento del molino.
Las aspas miden 7,9 metros de largo. En la parte superior de la torre, bajo la cubierta giratoria, aparecen doce pequeños ventanucos, cuya misión, además de dar luz en el interior, es identificar la dirección del viento para orientar las aspas. Los nombres de cada uno de esos ventanucos corresponden con los distintos tipos de viento de la zona: cierzo, matacabras, solano,ábrego, toledano, moriscote... El complejo mecanismo va engarzando engranajes, ruedas dentadas, manivelas, abrazaderas, zapatas, cadenas, ejes y poleas que mueven una gran rueda de piedra (muela) de 2.000 kilos, que será la que aplaste el grano sobre otra piedra fija de iguales dimensiones. Una maquinaria de una gran belleza. Los Gigantes de la Mancha, aguardan nuestra visita....
POESÍA
"Los molinos no temen al viento,
lo reciben con los brazos abiertos,
bajo las nubes dispersas de Criptana.
y al trigo, trigo,
y al molinero lo contemplan distraídos,
mientras la harina colorea,
de blanco sus estancias.
Los molinos no temen al viento,
lo abrazan,
y permanecen firmes en el tiempo,
como la piedra que aguanta,
el empuje bravío de las olas del mar."
(No he podido evitar escribir este poema tras leer esta preciosa entrada. Sin duda, La Mancha, inspira.
Saludos. Cine Paraíso)
Molino de Pozo Cañada
FUENTE:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=825255426295873&set=a.550022770485808
https://www.facebook.com/photo/?fbid=825255426295873&set=a.550022770485808
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE. Molinos en Campo de Criptana (Ciudad Real).
© Pedro Pablo Romero Soriano RS
No hay comentarios:
Publicar un comentario