Eran tiempos de campos de albero y balones mikasa; sangre en las rodillas, y botines raspados. El fútbol es un milagro que ocurre aún cuando las condiciones se alejen de ser las óptimas. En los veranos, los niños de la calle migrábamos a pasar la tarde al campo de futbol del pueblo y jugábamos horas y horas. A veces entre nosotros, y otras, con los niños de alguna otra calle. A muchos de mis vecinos los conocí jugando a la pelota, no por sus nombres si tenían apodo. Aprendíamos a jugar y luego íbamos al equipo del pueblo orgulloso de pertenecer “a los alevines” o “a los infantiles”.
No había play ni internet, pero igual estábamos actualizados en lo futbolístico. Sin redes sociales, nos ayudaba a ponernos al día, el recreo, y los post partidos. También contribuían los propios jugadores que no cambiaban de peinado a cada rato, ni se hacían tatuajes. Querer imitarlos era intentar jugar como ellos. Hoy, puedes reconocer que un niño emula a su ídolo aunque no sepa ni un regate, basta con pintarse el pelo o cortárselo al modo. Los tiempos cambian, pero el fútbol, de momento, sobrevive. Los jugadores del equipo del pueblo, al menos en mi caso, eran un gran referente. De cuando acá, un partido necesitó de esa información para ser un espectáculo en sí mismo.
El fútbol de otro tiempo. Foto: Pedro Soriano Cifuentes
El fútbol de otro tiempo. Foto: Francisco García Belda
No soy de esos que defienden los tiempos pasados, pero sí creo que conviene recordar de donde viene el fútbol y como ha cambiado, para que en la formación futbolística, lo importante no sea la marca o el modelo del tachón, ni el color del pelo, y nadie piense que para ser futbolista hay que tener redes sociales, jugar sólo entre 20 y 25 grados, y no exponerse a ninguna incomodidad porque es precisamente lo contrario, la adaptación y el amor incondicional al fútbol sean cuales sean sus condiciones, lo que diferencie al futbolista de quien no lo fue.
FUENTES:
Foto: Pedro Soriano Cifuentes
Foto: Francisco García Belda
https://www.facebook.com/photo/?fbid=954850146640643&set=a.127669316025401
Pedro Pablo Romero Soriano PS
No hay comentarios:
Publicar un comentario