Torreznos - Pozo Cañada

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

domingo, 28 de noviembre de 2021

Torreznos


Trozos de tocino frito. Aparece en muchas recetas de la cocina manchega. Un buen torrezno debe tener tocino y algo de coca entreverado (es decir, que tenga también algo de carne). También se freían y se introducían en una orza con aceite y manteca para ser consumidos simplemente calentándolos en cualquier época del año. El tocino entreverado que se ponía a secar en las cocinas con el humo del hogar también se consumía crudo aparte de servir para hacer el torrezno. Las tiras de tocino (panceta) que se utilizan para conseguir los torreznos pueden adobarse también con pimentón y orégano, lo que les da un sabor especial...
Un buen torrezno debe ser crujiente, y hace nuestras delicias en cualquier momento del día.



Mi tío Alfonso era un hombre con fundamento. Desde bien chicuelo, aprendió a valorar las cosas en su justa medida. Era un poco brusco al decir las cosas, pero tenía un corazón que no le cabía en el pecho. Siendo pequeña, tuve oportunidad de convivir mucho con él; era el mayor de mis tíos, y sus sentencias eran acatadas al unísono por todos. A mí me gustaban sus desayunos. En verano, recuerdo aquellos días en el patio, en aquella casa familiar donde todos nos reuníamos como pajaruelos. Él se levantaba temprano, se lavaba con esmero, y a continuación se acercaba a la alacena. Allí se hacía con un plato ámbar de duralex, una jarrilla pequeña de porcelana, y la botella de vino. Pasaba cantando hacia la cocina, donde el pan le esperaba. Siempre teníamos un jamón a buen recaudo, resguardado con un paño rayado de algodón. Cogía su navaja, y con suma destreza cortaba aquellas “tajás” de jamón por las que yo suspiraba. Se las preparaba en el plato, junto a un buen chusco de pan, y contento, salía hacía el patio. Allí, unas sillas de plástico blancas y una mesa, esperaban los desayunos de todas las mañanas. Yo me acercaba a él, y él con sorna me decía “ Estás en el pan y las tajás”, yo no entendía aquella expresión, pero siempre le decía lo mismo: yo prefiero las “tajás” tío. Hoy han venido a mi memoria aquellos momentos que conviven conmigo...Las “Tajás”.

Texto: Rosa Delgado.
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE




FUENTES:
https://www.facebook.com/laalacenadedonquixote/photos/a.446276288731206/7201904486501652/
Fotografía: Wikipedia
https://www.facebook.com/laalacenadedonquixote/photos/8983500465008703
Fotografía: LA ALACENA DE DON QUIXOTE




















 



©Pedro Pablo Romero Soriano RS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Responsive Ads Here