Migas de pastor - Pozo Cañada

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

domingo, 9 de octubre de 2022

Migas de pastor

Responsive Ads Here

324308235_1343406933078988_4213936902562360198_n
Es hora de disfrutar de pequeños placeres, como unas migas maridadas con un vino tinto

310621113_5527229500698890_758143446595240143_n


Las migas de pastor son un plato sencillo de origen popular, como sucede con la paella. Pastores y campesinos pasaban largas horas de trabajo en el campo. Para comer elaboraban recetas con alimentos que tenían a mano, por ejemplo embutidos, pan duro o aceite.
Como sucede con el gazpacho hay distintos tipos de migas de pastor según la región. Esto sucede con muchas recetas según la zona se adaptan los ingredientes añadiéndose algunos o retirándose otros. Como sucede con las migas andaluzas que agregan anís verde y aceitunas, las migas muleñas o las gachamigas. 
El magistral Lope de Vega cita las migas diciendo: “Quien con un torrezno asado se desayuna o con migas, al doctor le da cien higas”.
La historia de esta receta es muy antiguo y tiene un origen árabe. Este pueblo estuvo en la península desde el 711 a 1492, y sin duda impregnaron nuestra cultura, por ejemplo recetas como las torrijas o el mazapán son de origen árabe. En Al–Andalus se preparaba una receta llamada tharid con pan desmigado al que agregaban carne y caldo, —creaban una especie de guiso con pan—. Con el tiempo la receta fue cambiando hasta acabar siendo más seca.
Cualquier día es bueno para recuperar un plato de la gastronomía tradicional manchega como son las migas del pastor.
Maridándolas con un buen vino tinto de La Mancha. 

 


FUENTE:
https://cocina-casera.com/migas-de-pastor/

https://www.facebook.com/vinosdelamancha/photos/a.142618192493408/5527229504032223/














©Pedro Pablo Romero Soriano RS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad